
Vitamina D y salud mental: lo que se sabe hasta ahora
Una deficiencia de vitamina D puede impactar negativamente en la salud mental, lo que remarca la importancia de mantener niveles adecuados de esta hormona.
Una deficiencia de vitamina D puede impactar negativamente en la salud mental, lo que remarca la importancia de mantener niveles adecuados de esta hormona.
La vitamina D ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Por ello tiene un papel importante en la prevención y control de la diabetes
Aunque se asocia con la salud ósea, la vitamina ha resultado ser una aliada indiscutible para una buena salud cardiovascular
La vitamina D es clave para evitar el envejecimiento de la piel y para protegernos contra infecciones o enfermedades cutáneas.
La vitamina D y el calcio participan en el desarrollo de la estructura ósea, el funcionamiento muscular y nervioso, aspectos claves para el crecimiento infantil.
La vitamina D tiene un papel activo en la salud ocular. Mantener niveles óptimos de esta vitamina a través de la alimentación y la suplementación es clave para cuidar nuestra visión.
La falta de vitamina D puede alterar procesos vitales para una buena salud. Por eso es importante estar al tanto de nuestros niveles de vitamina D y corregir el déficit en caso de ser necesario.
Descubre todo lo que deberías saber sobre el efecto de la vitamina D en bebés y su importancia, dosis y efectos secundarios.
La vitamina D influye en la actividad física en el género masculino, ya que es esencial para mantener el cuerpo fuerte y sano, aportando a los hombres mayor energía y vitalidad
Si bien es cierto que la vitamina D representa un papel importante para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ingerirla en exceso podría conllevar a ciertos riesgos.