¿A qué hora se debe tomar magnesio

¿A qué hora se debe tomar el magnesio?

El magnesio es un mineral que interviene en diversas funciones biológicas. Ayuda en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, la regulación del azúcar en la sangre y la presión arterial.

Dada la importancia de este mineral, es vital asegurarse de que se consume en las cantidades adecuadas y en el momento correcto del día para maximizar sus beneficios.

¿Por qué el magnesio es tan importante?

El magnesio es uno de los minerales más abundantes en el cuerpo humano y es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas. Se encuentra principalmente en los huesos, pero también en los músculos, tejidos blandos y líquidos corporales. El cuerpo no puede producir este mineral por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de suplementos o de alimentos ricos en magnesio.

Funciones del magnesio

  1. Función muscular y nerviosa: el magnesio interviene en los procesos de contracción y relajación muscular, así como en la transmisión de impulsos nerviosos.
  2. Síntesis de material genético: contribuye en la síntesis de ADN y ARN.
  3. Salud ósea: trabaja junto con el calcio para mantener los huesos fuertes y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.
  4. Metabolismo energético: participa en la producción de ATP, la molécula de energía del cuerpo, ayudando a combatir la fatiga y mantener los niveles de energía.
  5. Regulación del azúcar en la sangre: mejora la sensibilidad a la insulina y puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.
  6. Salud cardiovascular: ayuda a regular la presión arterial y mantiene el ritmo cardíaco estable, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  7. Salud intestinal: por su alta absorción interviene eficazmente en el proceso digestivo y en el alivio del estreñimiento gracias a su efecto laxante. 

¿Cuándo es el mejor momento para tomar magnesio?

Determinar la mejor hora para tomar magnesio puede depender de varios factores, incluyendo el tipo de magnesio que se esté tomando, las necesidades individuales y la rutina diaria. Sin embargo, hay algunas consideraciones generales que pueden ayudar a maximizar los beneficios de este mineral.

Antes de dormir

El magnesio tiene propiedades que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño en algunas personas. Al intervenir en la relajación muscular y del sistema nervioso, puede facilitar la conciliación del sueño. Además, puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome de piernas inquietas, que a menudo interfieren con el sueño.

Un estudio sobre los efectos de la suplementación de magnesio en el insomnio de personas mayores reveló que el consumo de este mineral parece mejorar la calidad y el tiempo del sueño (1).

Con las comidas

Tomar magnesio con las comidas puede mejorar su absorción y reducir la probabilidad de molestias en quienes tienen condiciones gastrointestinales,  por lo que tomarlo con alimentos puede ayudar a mitigar estos efectos.

Dividir las dosis

Para aquellos que necesitan dosis más altas de magnesio, puede ser útil dividir la dosis diaria en dos o tres tomas a lo largo del día. Esto no solo mejora la absorción, sino que también minimiza el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.

En este artículo explicamos algunos mitos y verdades sobre el consumo de magnesio

Referencias

1.Abbasi, B., Kimiagar, M., Sadeghniiat, K., Shirazi, M. M., Hedayati, M., & Rashidkhani, B. The effect of magnesium supplementation on primary insomnia in elderly: A double-blind placebo-controlled clinical trial [Internet]. USA. National Library of Medicine, 2012.  [consultado el 20 de junio de 2024]. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3703169/ 

2. Office of Dietary Supplements. Magnesium. [Internet]. USA. National Institutes of Health, 2022  [consultado el 20 de junio de 2024]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Magnesium-HealthProfessional/


Vidamina