Calcio en la tercera edad: lo que necesitas saber
A medida que envejecemos, se hace imprescindible tener niveles óptimos de calcio para cuidar la salud de los huesos y evitar el desarrollo de osteoporosis.
A medida que envejecemos, se hace imprescindible tener niveles óptimos de calcio para cuidar la salud de los huesos y evitar el desarrollo de osteoporosis.
El consumo de calcio durante la lactancia es esencial para garantizar la salud ósea de la madre y el desarrollo óseo, muscular y cognitivo del bebé.
Cuando un niño presenta intolerancia a la lactosa, su consumo de calcio puede disminuir. Alimentos alternativos y suplementos son la solución.
FRAX es el nombre de un algoritmo creado en 2008 para predecir el riesgo de fracturas en los próximos 10 años. Si bien es una herramienta útil, el criterio médico es esencial para sacarle el máximo provech
El calcio y el magnesio participan de forma conjunta en diferentes procesos del organismo. Un desequilibrio en los niveles de uno o ambos minerales puede desencadenar problemas de salud.
La osteoporosis provoca el debilitamiento de los huesos y los hace más propensos a fracturas. La mejor forma de prevenir esta enfermedad es con un consumo adecuado de calcio
El organismo necesita el calcio para conservar y desarrollar huesos fuertes, también ayuda a los músculos, el corazón y los nervios a funcionar de manera correcta.
El calcio en niños es vital para su desarrollo. En esta guía completa, resuelve todas las dudas acerca de este tema.
¿Conoces qué es la osteoporosis? ¿Estás seguro de que no estás en riesgo?
El suplemento de calcio para embarazadas es uno de los más importantes, junto a la vitamina D. Aprende cómo y cuándo tomarlo.