header

Beneficios del complejo B: para qué sirve, usos y consejos [Guía]

Nuestro organismo requiere convertir los alimentos en energía para poder aportar vitalidad durante todo el día, así como favorecer el rendimiento intelectual. Para que todo esto sea posible es esencial para el cuerpo contar con nutrientes, como lo son las vitaminas del complejo B.

Artículos sobre Complejo B

Preguntas Frecuentes

El llamado complejo B agrupa una serie de sustancias químicas necesarias para el funcionamiento adecuado de múltiples tejidos como la sangre, el tejido nervioso, sistema inmune, multiplicación celular en general y más. El organismo no puede producirlas ni almacenarlas por lo cual debemos ingerirlas diariamente. De manera general se encuentran en proteínas animales, productos lácteos, vegetales de hoja verde, cereales y algunas leguminosas. De forma específica las encontramos en:

  • Tiamina (B1): Granos, carnes (cerdo e hígado), cereales enriquecidos, nueces, legumbres, papas.
  • Riboflavina (B2): Leche y productos lácteos, verduras de hojas verdes, panes y cereales de grano integral (trigo).
  • Niacina (B3): Carne, aves, pescado, panes y cereales de grano integral, verduras (hongos y verduras de hoja verde), manteca de maní.
  • Ácido Pantoténico (B5): Se encuentra en la mayoría de los alimentos.
  • Piridoxina (B6): Carne (hígado), cereales, pescados, legumbres, aguacate, plátano, carne de res, nueces, pollo, granos integrales.
  • Biotina (B7): Se encuentra en la mayoría de los alimentos; también es producida en los intestinos por bacterias.
  • Ácido Fólico (B9): Vegetales de hoja verde especialmente.
  • Cobalamina (B12): Carnes (ternera, cerdo, hígado, pollo), huevos, cereales, leche y productos lácteos, ostras, atún, salmón.

La vitamina B12 o cobalamina es una de las vitaminas pertenecientes al complejo B.

Las deficiencias de vitaminas pueden producir síntomas, debido a que ellas participan en múltiples funciones. El déficit de algunas de ellas puede provocar problemas específicos que hacen sospechar sobre la carencia de esta, por ejemplo, el déficit de vitamina B12, también se ve con la vitamina B9 produce una forma de anemia llamada anemia megaloblástica. Ante la sospecha de esta causa de anemia el médico solicita estudios confirmatorios como el nivel de folato (B9) y el nivel de B12 y sus metabolitos. Otras vitaminas del complejo B no suelen medirse en la sangre, pero su deficiencia puede sospecharse ante síntomas específicos:

 

Vitamina B

Síntomas Comunes de Deficiencia

B1 (Tiamina)

Fatiga, irritabilidad, pérdida de memoria, alteraciones del sueño, falta de apetito, malestar abdominal. En casos severos: beriberi (trastornos nerviosos y musculares, incluyendo debilidad, calambres, alteraciones de la sensibilidad)

B2 (Riboflavina)

Dolor de garganta, lesiones en los labios y la mucosa oral, inflamación de la lengua (glositis), conjuntivitis, dermatitis seborreica, anemia

B3 (Niacina)

Pelagra (dermatitis con exfoliación de la piel, diarrea, demencia)

B6 (Piridoxina)

Entumecimiento y hormigueo en manos y pies, inflamación de la lengua, grietas en las comisuras de la boca, confusión, irritabilidad, convulsiones

B12 (Cobalamina)

Fatiga, debilidad, anemia, problemas neurológicos (entumecimiento y hormigueo en manos y pies, problemas de visión, confusión, pérdida de memoria, depresión, problemas de equilibrio)

Otras vitaminas B (B5, B7, B9)

Aunque menos comunes, la deficiencia de estas vitaminas también puede causar síntomas como fatiga, problemas en la piel, caída del cabello, y problemas digestivos. Anemia megaloblástica

Las vitaminas del complejo B deben obtenerse de los alimentos, sin embargo, algunas personas están en riesgo de presentar déficit, por lo cual existen complementos alimenticios en los que estas vitaminas se encuentran en concentraciones ajustadas a la recomendación de ingesta diaria.

Los suplementos alimenticios a concentraciones recomendadas son seguras, sin embargo, el uso de dosis altas puede provocar reacciones en personas sensibles. Se ha descrito alergia, rash en piel, dolor abdominal, diarrea, náuseas, dolor de cabeza.

Las presentaciones de complejo B inyectable se indican para la corrección rápida y efectiva del déficit puntual de una o las vitaminas contenidas en la formulación.