Los hombres necesitan el calcio en los huesos para conservarlos fuertes y densos. Por lo general, no es necesario tomar suplementos de calcio debido a que se puede obtener la cantidad necesaria por medio de los alimentos.
¿Por qué los hombres necesitan calcio en los huesos?
El calcio forma parte del 1 a 2% del peso corporal. El 99% se encuentra en los huesos y dientes, mientras que el resto circula por la sangre, músculos, fluidos extracelulares y otros tejidos.
De acuerdo con la especialista en alimentación y nutrición Katherine Zeratsky, los hombres necesitan tomar el calcio proveniente de la dieta y solamente recurrir a los suplementos cuando los alimentos no son suficientes.
Sin embargo, antes de pensar en tomar algún suplemento con calcio, lo más recomendable es tener una comprensión adecuada sobre la cantidad que realmente se necesita. Además, conocer los pros y contras de los suplementos de calcio y la marca a elegir.
El organismo necesita el calcio para conservar y desarrollar huesos fuertes, también ayuda a los músculos, el corazón y los nervios a funcionar de manera correcta.
Este mineral permite que la sangre circule por medio de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo y hace que libere las hormonas necesarias para las demás funciones del organismo.
Además, si se toma junto con la vitamina D la eficiencia del calcio aumenta porque se absorbe con mayor facilidad.
¿Cuál es la cantidad de calcio diaria recomendada en hombres?
De acuerdo con un artículo de Mayoclinic hay una cantidad diaria recomendada (CDR) de calcio en hombres sanos.
El límite superior, como se muestra en la tabla, es la dosis máxima a consumir de manera segura, pero no la que se debe obtener
Edad | Dosis diaria recomendada (mg) | Límite superior (mg) |
19 a 50 años | 1000 | 2500 |
51 a 70 años | 1000 | 2000 |
Más de 71 años | 1200 | 2000 |
Es decir, para que la absorción del calcio en los huesos ocurra de manera eficiente es necesario ingerir vitamina D. Existen algunos alimentos que lo contienen en pequeñas cantidades, tales como las yemas de huevo y el salmón enlatado con huesos.
Además, la vitamina D puede ser obtenida mediante la exposición al sol o con alimentos enriquecidos. La dosis recomendada de Vitamina D es de 15 UI al día en la mayoría de los adultos sanos.
¿Qué calcio es bueno para los hombres?
A pesar de que muchos alimentos consumidos contienen calcio, la mejor fuente de todas es la proveniente de los productos lácteos:
- La leche y sus derivados: como el queso, yogurt y el suero tienen un tipo de calcio que es fácil de absorber para el organismo. Si eliminas el contenido de grasa en estos alimentos no afecta la cantidad de calcio que contienen. Es mejor para los adultos consumir leche desnatada.
El yogurt, el suero de leche y la mayoría de los quesos tienen grandes cantidades de calcio y se pueden conseguir en el mercado en presentaciones bajas en grasa.
Además, la leche es una fuente de fósforo y magnesio, estos últimos sirven para que el cuerpo pueda absorber mejor el calcio.
Por otra parte, la vitamina D es esencial para que el organismo utilice eficientemente el calcio consumido, esta es la razón por la que la leche viene enriquecida con esta vitamina.
Otros alimentos ideales para atender las necesidades de calcio en los huesos son:
- Las hortalizas de hojas verdes: estas son el brócoli, los nabos, el repollo chino, la mostaza, la berza y la col rizada.
- Enlatados: las sardinas y el salmón.
- Semillas: las semillas de girasol, las almendras y las legumbres secas.
- Suplementos dietéticos.
Las formas más comunes en las que se pueden encontrar los suplementos de calcio son:
- Carbonato de calcio: es un producto antiácido de libre comercialización que contiene carbonato de calcio. Se trata de una fuente de calcio económica.
Cada una de las píldoras puede otorgar al cuerpo 200 mg de calcio (40% de calcio elemental) y debe ser tomada con las comidas.
- Citrato de calcio: esta es otra forma de calcio (21 % de calcio elemental) aunque más costosa, el organismo puede absorberla con mayor eficiencia así el estómago esté lleno o vacío. Las personas que padecen de niveles bajos de ácido gástrico absorben mejor el producto comparado con el carbonato de calcio.
También se puede encontrar como gluconato de calcio (9% de calcio elemental) o lactato de calcio (13% de calcio elemental). Aunque estas presentaciones aportan un menor contenido de calcio en los huesos que el carbonato o citrato.
Los suplementos de calcio pueden causar algunos efectos secundarios o ninguno. No obstante, hay ocasiones en los que aparecen en forma de gases, hinchazón y estreñimiento.
A nivel general, el carbonato de calcio es el que más genera estreñimiento, por lo que es mejor elegir una marca recomendada.
¿Cuál es la consecuencia de la falta de calcio en hombres?
- Osteoporosis: esta enfermedad se caracteriza por debilitar los huesos y aumentar su fragilidad, lo que hace a los hombres más propensos a caídas.
- Raquitismo: afecta normalmente a los niños y hace que los huesos se ablanden y debiliten.
- Osteomalacia: ocasiona el ablandamiento de los huesos tanto en niños como adultos.
Después de superar los 30 años de edad, la cantidad de calcio en los huesos comienza a disminuir de manera gradual. A mediana edad, la pérdida de masa ósea aumenta y los huesos se vuelven más frágiles (osteoporosis), lo que los vuelve más propensos a quebrarse (fracturas).
Aunque es un problema que afecta más a las mujeres, también los hombres lo padecen. De acuerdo con el National Institutes of Health, la salud ósea mejora con el consumo de suplementos de calcio con y sin contenido de vitamina D en los adultos mayores.
Cuando el organismo tiene un exceso de calcio en la sangre y la orina, los riñones comienzan a funcionar mal y hay pérdida de tono muscular.
Además, en algunos casos, se puede presentar estreñimiento, pérdida de peso, cansancio extremo, bajos niveles de fosfato o necesidad continua de orinar. También se puede presentar un ritmo cardíaco anormal lo cual aumenta las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular. Es necesario ingerir calcio debido a su aporte a las múltiples funciones en el organismo. En el caso de tomar suplementos de calcio, se debe verificar que contengan vitamina D.
Test de calcio: ¿Cuánto sabes sobre este nutriente?