El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuroconductual que suele manifestarse en la niñez y se caracteriza por síntomas como la falta de atención, hiperactividad e impulsividad.
Aunque el tratamiento estándar incluye medicamentos estimulantes como el metilfenidato, existe un creciente interés en alternativas complementarias que puedan mejorar los resultados en los pacientes. Una de ellas es el zinc, un mineral esencial involucrado en diversas funciones biológicas y neurológicas, fundamental para el desarrollo cognitivo infantil.
El papel del zinc en el organismo
El zinc es un oligoelemento crucial para el funcionamiento del sistema inmunológico, que protege al organismo de virus y bacterias. Además, participa en la producción de ADN, la síntesis de proteínas (1) y la regulación de neurotransmisores como la dopamina (2), implicada en la modulación de la atención y el comportamiento. La deficiencia de zinc puede manifestarse con retraso en el crecimiento, pérdida de apetito y alteraciones en la función cognitiva y conductual.
¿Deficiencia de zinc? Descubrelo con este test
Investigaciones sobre zinc y TDAH
Diversos estudios han explorado la relación entre los niveles de zinc y el TDAH. Un estudio preliminar, aleatorizado y controlado, evaluó el efecto de la suplementación con zinc en niños con TDAH. En este estudio, 40 pacientes de entre 7 y 14 años recibieron metilfenidato junto con un suplemento de zinc (10 mg diarios de sulfato de zinc) o metilfenidato con un placebo durante seis semanas. Los resultados mostraron una disminución en las concentraciones plasmáticas de zinc en ambos grupos, pero esta reducción fue mayor en el grupo placebo.
Además, según la evaluación de los profesores mediante la escala abreviada de Conners, se observó una aparente mejoría en los síntomas del TDAH en el grupo que recibió zinc, aunque esta diferencia no alcanzó significancia estadística. Esto sugiere que, si bien la suplementación con zinc podría potenciar el efecto del metilfenidato en el tratamiento del TDAH, se requieren más estudios para comprender mejor esta relación (3).
Otro artículo del Child Mind Institute señala que algunos estudios han sugerido que la suplementación con zinc podría reducir la gravedad de los síntomas del TDAH. Sin embargo, enfatiza que estos beneficios parecen estar limitados a niños con déficit de zinc u otros minerales. Por ello, recomienda obtener el zinc a través de la alimentación y, en caso necesario, consultar con un pediatra para evaluar la necesidad de suplementación (4).
En otra investigación con 400 niños con TDAH, publicada en 2020, se administró sulfato de zinc a un grupo y placebo a otro. Se concluyó que el zinc es bien tolerado y puede ser eficaz en pacientes con TDAH, mostrando efectos positivos en algunos síntomas de la condición. Se sugirió su uso como medicación complementaria, especialmente en pacientes con déficit de zinc (5).
Recomendaciones
Aunque los hallazgos preliminares son prometedores, es importante destacar que la suplementación con zinc no debe considerarse un reemplazo de las terapias convencionales para el TDAH. Se requieren estudios adicionales para establecer pautas claras sobre la dosis, la duración del tratamiento y la identificación de los pacientes que podrían beneficiarse más.
Referencias
1. Zinc [Internet].Estados Unidos.National Institutes of Health. 2022. [Consultado 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Zinc-DatosEnEspanol/
2.Gasmi, A., Nasreen, A., Menzel, A., Gasmi Benahmed, A., Pivina, L., Noor, S., Peana, M., Chirumbolo, S., & Bjørklund, G. Neurotransmitters Regulation and Food Intake: The Role of Dietary Sources in Neurotransmission. [Internet]. Suiza. Molecules [Consultado 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9822089/
3.Zamora, José; Velásquez, Álvaro; Troncoso, Ledia; Barra, Patricia; Guajardo, Karen; Castillo-Duran; Carlos. Zinc en la terapia del síndrome de déficit de atención e hiperactividad en niños. Un estudio controlado aleatorio preliminar. [Internet]. Caracas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. [Consultado 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.alanrevista.org/ediciones/2011/3/art-2/
4. Flannery, Shelley. What We Know About ADHD and Food [Internet]. Child Mind Institute. [Consultado 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://childmind.org/es/articulo/que-sabemos-sobre-la-alimentacion-y-el-tdah/
5. Seyyed Gholamreza Noorazar, Ayyoub Malek, Sima Mir Aghaei, Neda Yasamineh, Parinaz Kalejahi. Double-blind, placebo-controlled study of zinc sulfate in the treatment of attention deficit hyperactivity disorder. [Internet]. Science Direct. [Consultado 23 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278584603002471