efecto del magnesio para los músculos

¿Cuál es el efecto del magnesio para los músculos?

Junto con el potasio, sodio y calcio forma parte de los minerales imprescindibles para el fortalecimiento, desarrollo y crecimiento del cuerpo humano

El magnesio es muy importante para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento neuromuscular. Debido a su gran actividad en conjunto con otros nutrientes, este mineral actúa en cada uno de los procesos que ayudan a crear y mantener un músculo sano:

  • Ayuda en el desarrollo celular. 
  • Provee energía a las células.
  • Mantiene a los huesos fuertes
  • Disminuye el riesgo de enfermedades óseas.

El magnesio no solo ayuda al sistema inmune, sino también al cardiovascular y neuronal debido a que una de sus más de 300 acciones en el cuerpo humano ayuda a la regeneración celular. Esto es importante a la hora de la reparación de las fibras en el crecimiento de los músculos. 

Existen muchos alimentos ricos en magnesio recomendados por especialistas para no presentar un déficit de este mineral, por ejemplo:

  • Las nueces, frutas, hierbas y vegetales son los más idóneos para aquellos que deseen aumentar sus niveles de magnesio. 

¿Cuál es el efecto del magnesio para los músculos?

El magnesio es fundamental para la correcta circulación de la sangre a través del torrente sanguíneo y el sistema cardiovascular. Además, ayuda al funcionamiento del músculo más importante, que es el del corazón.  

Por otro lado, este mineral no solo ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los huesos, sino también ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis. 

Entre otras funciones, el magnesio contribuye en la producción de la adenosina trifosfato o ATP. Esta, a su vez, es la molécula portadora de la energía propia del organismo. 

¿Cómo tomar magnesio para los músculos?

Según el Instituto Nacional de Salud (NIH) el consumo adecuado del magnesio puede variar dependiendo del género. Si deseas observar la cantidad de magnesio que necesitas depende de tu edad y sexo, haz click aquí.

El magnesio debido a su gran cantidad de funciones y conexiones, tanto con los órganos como con otros nutrientes, posee una gran importancia en el desarrollo y estado del organismo en sus distintos sistemas. 

Cabe destacar que no todos los magnesios son iguales, existen varias presentaciones con características diferentes. En este caso, abordaremos uno de los más importantes: el citrato de magnesio.

  • Citrato de Magnesio 

El citrato de magnesio es una sal de magnesio y ácido cítrico. Es un polvo o líquido incoloro.

¿Cómo funciona?

El citrato de magnesio funciona al atraer agua a los intestinos, lo que ablanda las heces y facilita su evacuación. 

Por lo general, se usa para tratar el estreñimiento, pero también se puede usar para limpiar el intestino antes de una colonoscopia u otro procedimiento médico.

¿El citrato de magnesio ayuda a optimizar el efecto del magnesio en los músculos? Sí. 

Esto se debe a que el citrato de magnesio es una forma soluble de magnesio, lo que significa que el cuerpo lo absorbe fácilmente. Las formas insolubles de magnesio, como el óxido de magnesio, no se absorben tan fácilmente y pueden tener una biodisponibilidad más baja.

¿Cuál es el mejor magnesio para la masa muscular?

Debido a la gran cantidad de propiedades, funciones y nutrientes que posee el magnesio se torna complicado escoger el mejor magnesio para el desarrollo de masa muscular; debido a que distintos componentes se entrelazan en pro de la reconstrucción del tejido que lleva al fortalecimiento y crecimiento del músculo.  

Sin embargo, existe un tipo de magnesio que por sus propiedades sobresale del resto y es el citrato de magnesio. El citrato de magnesio posee dos características claves que otras no: su rápida absorción y biodisponibilidad.

Según un estudio de la NIH titulado “Predicción y prueba de biodisponibilidad de suplementos de magnesio” demostró  que las sales orgánicas de magnesio (citrato de magnesio) tienen una mayor biodisponibilidad que las sales inorgánicas (óxido de magnesio). 

¿Qué significa esto?

Esto significa que las propiedades del magnesio pueden llegar al torrente sanguíneo y trabajar en las células y sistemas vitales del cuerpo.

En comparación con otros tipos de magnesio, el citrato de magnesio es más efectivo para aumentar los niveles de magnesio en la sangre. 

Beneficios del magnesio para la salud muscular

Debido a sus múltiples funciones no se podría segmentar al magnesio en un solo efecto; un solo sistema o un solo órgano catalizador (moléculas biológicas que componen el cuerpo) de su enorme aporte y actividad. 

Por el contrario, se podría mencionar los beneficios más importante que afectan directamente al correcto funcionamiento muscular: 

  • Posee un rol fundamental en el proceso para la obtención de la energía proveniente de los nutrientes. 
  • Ayuda a la relajación neuromuscular y reduce los calambres y la rigidez muscular.
  • Previene la osteoporosis debido a que  mantiene  las articulaciones y los huesos fuertes y sanos.
  • Ayuda a purificar la sangre y a equilibrar los niveles de pH. A su vez ayuda a disolver los depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos.
  • Ayuda a regular la digestión y previene el estreñimiento.

¿El magnesio es bueno para los músculos?

Entre la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que el organismo necesita, el magnesio es uno de los más importantes y beneficiosos para el cuerpo humano. No solo desde el punto de vista muscular, sino también neuronal y cardiovascular. 

Sus funciones como neurotransmisor son de enorme valor en el desarrollo cognitivo, celular y neurológico de cada individuo. 

Existen otros minerales como el sodio, el calcio y el potasio que poseen una amplia relevancia, pero el magnesio cumple roles fundamentales en el desempeño de sistemas muy importantes en el ser humano como el sistema neurológico y sobre todo el sistema cardiovascular. 

El organismo humano es tan exacto en su funcionamiento que todos los sistemas se compaginan para ofrecer bienestar y una vida plena y saludable.

Es un hecho que la falta de magnesio puede conllevar a enfermedades a corto y largo plazo. Desde problemas en los huesos hasta dificultades cardiacas. Es importante recomendar el consumo adecuado y balanceado de este mineral debido a sus propiedades para la salud y el bienestar.

Descubre si tienes déficit de magnesio haciendo click aquí

Vidamina