El hierro: un elemento esencial en cada etapa de la vida
El hierro tiene un papel fundamental para el funcionamiento cognitivo, nervioso, muscular y óseo en todas las etapas de la vida.
El hierro tiene un papel fundamental para el funcionamiento cognitivo, nervioso, muscular y óseo en todas las etapas de la vida.
La deficiencia de hierro produce fatiga, agotamiento mental, falta de motivación y otras consecuencias que afectan la productividad y el rendimiento.
El hierro es un mineral esencial que interviene en la oxigenación celular, la función muscular y la producción de energía, entre otras funciones. Su déficit puede causar daños a la salud.
La falta de hierro puede generar anemia, problemas de concentración, fatiga y anomalías cardíacas o respiratorias, lo que influye en la productividad.
El sangrado uterino anormal puede generar déficit de hierro, con consecuencias en la salud general y reproductiva para las mujeres.
El hierro es un mineral que desempeña un papel fundamental en varias funciones biológicas, por esta razón, es importante mantener unos niveles óptimos de este mineral.
El hierro es un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo humano. Es necesario para la producción de hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.
La anemia infantil es un problema de salud pública que disminuye el desarrollo cognitivo en niños y es causado principalmente por la falta de hierro.
La deficiencia de hierro está relacionada con la fatiga. Aprende 5 claves para aprovechar este mineral a tu favor.
El hierro en el embarazo es una de las vitaminas prenatales principales. Su dosis recomendada y beneficios están aquí.